Título
de Tercer
Nivel
de Tercer
Modalidad
Semipresencial
Duración
2 Años
Inicio
Abril
Profesional
Al ser una tecnología que a través de la imagen busca que el individuo o grupo optimice la comercialización y marketing de imagen, los profesionales aplicarán modelos y procesos vinculados a las ramas de la administración, marketing, economía, gerencia, comunicación y antropología, de tal modo que adquiera la capacidad de desarrollar los conocimientos pararealizar una asesoría a nivel personal, público, político y empresarial


¿Por qué estudiar Asesoría de Imagen?
Formamos tecnólogos en Asesoría de imagen, con estándares de calidad en capacidades científicas, tecnológicas, humanistas, formación emprendedora, basada en competencias orientadas a diseñar estrategias de imagen para una persona, producto u organización, armonizando tanto el aspecto físico como la expresión, de modo que se puedan potenciar su imagen personal, pública, política y empresarial.
Ser una carrera que en el año 2025 logrará liderar la formación tecnológica de calidad en desarrollo de imagen personal, corporativa; implementando estrategias sobre vitalismo, estilismo, maquillaje, moda y su aplicación en cambios de imagen y editoriales, para responder a los retos del mercado local, nacional e internacional, con una ética distintiva de responsabilidad social.
El tecnólogo en Asesoría de Imagen está preparado para desempeñarse laboralmente como:
- Definir soluciones para imagen personal e institucional.
- Reconocer los procesos para la realización de consultorías de imagen.
- Asociar el protocolo, etiqueta, maquillaje y moda como instrumentos de la imagen personal
- Innovar, crear y emprender proyectos basados en la ética para satisfacer las necesidades del entorno.
Líneas de Investigación
- Resolución de casos empresariales en torno a la imagen institucional y empresarial
- Creación de emprendimiento e innovación de Mi Pymes
- Administración y diseño de proyectos de imagen
- Creación y ejecución de programas de talleres, seminarios, grupos focales sobre la imagen corporal y corporativa
El Consejo de Educación Superior (CES) aprobó la Carrera de Tecnología Superior en Desarrollo de Software bajo la Resolución.
RPC-SO-39-No.661-2018